Los sistemas educativos son mecanismos a trvés de los cuales una generación transmite a la siguiente sus valores, sus conocimientos y sus tecnologías.
En esta obra encontrará la opinión de distinguidas personalidades respecto al tema de la calidad en la educación; observándose ésta desde distintas perspectivas: por pedágogos, comunicólogos, empresarios, etc., pues todos los participantes están convencidos de que la educación es el instrumento más eficaz para combatir el subdesarrollo, la pobreza y la desiagualdad en la sociedad.
PARTICIPANTES
Fernando Solana, Reyes Tamez Guerra, José Giral, Antonio Alonso Concheiro, Silvia B. Ortega, Armando labra Manjarrez, Consuelo Conde Morencia, Calixto Mateos González, Marinela S. de Lerdo de Tejada, Guillermo Fernández de la Garza, Guillermo Kelly Salinas, Carmen Aristegui, Roger Díaz de Cossío, Pablo Latapí Sarre, Teodoro González de León, Alberto Ruy Sánchez, Javier Jiménez Espriú.
TEMAS
- Calidad en la educación: ¿para qué>?
- ¿Qué es calidad en la educación formal?
- ¿Caos en la educación media?
- Hagamos divertida la escuela
- La televisión y la calidad en la educación
- Flexibilidad y libertad en la educación
- Calidad, imaginación y creatividad