0

Pasos para crear la estructura de una historia

Superar los obstáculos que te impiden dar el primer paso para crear una historia, es lo primero que debes hacer. Escribir historias que enganchen a los lectores no es algo fácil de lograr.

para crear la estructura de una historia

Primeros pasos

El desarrollo de la trama principal debe estar bien definido, al igual que las subtramas que lleva la historia. Son eventos que deben estar bien estructurados para impulsar al lector a continuar con la lectura. Si eres un lector, es probable que te hayas fijado que existe una gran cantidad de historias que tienen muchas cosas en común. Veamos los siguientes ejemplos:

Un joven conoce por accidente a una chica, se enamoran. Luego la historia da giros inesperados, la chica sufre; después se reconcilian y viven felices para siempre, ¿Es una historia original, no? Realmente, es una trama subyacente  que está referida a lo que es una historia romántica. Sin embargo, el romance sigue siendo una buena opción para desarrollar una historia. El género romántico es el mas buscado por el publico juvenil,  al igual que las sagas al estilo “Dune”, y otras que son tendencias en la actualidad.

Lo mismo ocurre con las historias de misterio. Comienzan con un asesinato, luego varias personas sospechosas del crimen. Todos generan confusión con la intención de enganchar al lector buscando pistas. Para finalmente encontrar al asesino en la persona menos pensada ¡Y eso es bueno realmente! Claro, lo es para aquellos lectores que les encanta descifrar los enigmas en las historias, para los amantes de los thriller psicológicos, policíacos, historias de terror y suspenso. Al mejor estilo de Stephen King o Edgar Allan Poe. Incluso las historias de Agatha Cristie.

Pasos para crear la estructura de una historia

¿Entonces, cómo crear una buena historia?

Existen novelas que cuentan historias que los distinguen entre las demás que se publican. Lo primero que debes hacer es enfocarte o tener una atención especial, es con el desarrollo de tu personaje. Además, se debe integrar tramas secundarias que servirán de respaldo a la trama principal para marcar una diferencia.

El proceso de escritura y desarrollo

crear la estructura de una historia

Toda escritura y desenlace tiene su proceso para llevar a cabo la estructura de una historia en particular. Generalmente, existen dos procesos principales de escritura. Pero, esto dependerá del escritor.

  1. Imaginación creativa: Muchos son los escritores que se sientan frente a un ordenador o con un cuaderno en blanco y comienzan a plasmar sus historias a medida que van fluyendo en su mente y escriben de manera espontánea  cada capítulo, conforme van surgiendo las ideas y de esta manera lograr crear una gran historia. Este es un don verdaderamente admirable.
  2. Planificación: Para escribir cualquier historia se debe tomar un tiempo para realizar un seguimiento de la trama principal y la subtrama. Esto con el fin de mantener un detallado esquema de los capítulos y saber las escenas que se necesitaran.

Deja que todo fluya de manera espontánea para desarrollar las historias, centra tu atención en cada escena.

grijalbo