Cuando se habla de poesía es ineludible pensar en el tema de la literatura, que se especifica por mantener un orden en su escritura. Es el introducir líneas de manera creativa, sin dejar a un lado los sentimientos, pues la poesía se caracteriza muchas veces por cómo se siente el poeta.
La poesía está basada directamente en las declaraciones de distintas temáticas, entre ellas están el amor, el suspenso, la tristeza, el terror, y esto nos da como resultado que la poesía es un género muy versátil, capaz de transmitir todos estos sentimientos mientras se lee.
Es importante mencionar que, cada 21 de marzo se celebra el día Mundial de la Poesía, teniendo como fin el destacar la importancia de la poesía y de sus poetas. Este día fue establecido por la UNESCO en el año 1999.
Nuestra selección de los mejores libros de poesía
En la actualidad, existen infinidades de libros de poesías y distintos poetas que ya tienen un estilo definido, mediante esta elección te presentaremos los 5 mejores libros de poesía, los cuales te resultarán tan fantásticos que los terminaras leyendo todos.
Para entender la poesía se necesitan dos requisitos indispensables, la disposición y la pasión que se siente al leer las prosas. La intuición es importante también al momento de leerlas, pues, para entender el mensaje es significativo deducir el significado y su historia, tal cual como la unión del sol y la luna.
La poesía toma un rol trascendental en los seres humanos, pues se realiza con la finalidad de eximir a las personas para llenar su corazón con el sentimiento más importante que es el amor. Alimenta el espíritu, rechazando entonces, los sentimientos de soledad y tristeza.
Te presentaremos una gama de autores, cada uno con sus distintos puntos de vista, teniendo variedad de criterios y diversidad de expresiones, con el fin de causar conmoción en los lectores.
A través de estas obras se mostrarán los 5 mejores libros de poesía, para así, observar sus distinciones, pero con un fin común, el desahogo del poeta y la comprensión del lector.
1. LAS ALMAS DE BRANDON – César Brandon Ndjocu
Esta historia conquistó a un mundo entero de emociones, este autor es caracterizado por tener un estilo muy personal, leer sus historias es conquistar desde el principio la atención del lector para, de esta manera, devorar rápidamente cada línea.
Llena de cuentos, historias cortas, versos y prosas, esta historia logra enganchar al lector, capaz de causar amor y confusión por sus historias, puesto que, abarca muchos temas que crean revuelo en la actualidad, homosexualidad, maltrato a los seres vivos, religión y otras más.
El entender la poesía va de la mano con la pasión que sientas por ella y por la lectura, pues, logras desconectarte del mundo exterior y conectarte directamente con lo que lees, transfiriendo así cualquier tipo de emoción y sentimiento hallado en esas líneas.
Esta recitación es expresada en un lenguaje sencillo y practico, logrando transmitir de una forma fácil y eficaz el mensaje, para que se implemente, si se quiere, la magia y los colores que transmiten, por eso es importante la imaginación mientras se lee y analiza esta historia.
2. CASI SIN QUERER – José Gómez Iglesias
Gracias a esta lectura empezaremos a valorar más el amor, pero no en forma material, sino más dedicado a los detalles, por pequeños e insignificantes que sean, en esta lectura se da inicio a una nueva y mejorada perspectiva hasta de la vida misma.
El trasfondo de este libro lo podrás conseguir justo cuando lo leas al 100%, es decir, una vez que hayas terminado su lectura te hallaras conectado directamente cuerpo y alma. Es aquí cuando podrás observar que no sólo habla del amor, sino también del desamor, de las amistades, de la familia, de todo lo que es, sin duda alguna, importante en nuestra vida.
Otro punto positivo para la historia es que posee un lenguaje estándar, teniendo poemas cortos que hacen que su comprensión sea más efímera y perfecciona la ideología que se tiene sobre diversos temas, hablados de manera explícita.
Sin embargo, crea dilema en el lector, puesto que, la historia no tiene argumento, no tiene comienzo ni fin, no tiene protagonista, sólo son un conjunto de historias que te ayudan a entender eso que llamamos amor.
3. INVISIBLE – Eloy Moreno
En algún momento de nuestras vidas hemos tenido pensamientos fugaces que nos dice que somos incapaces de lograr algo, que no servimos para alguna cosa o, peor aún, que somos invisibles.
A través del pasar las páginas de este libro, tendrás emociones encontradas, puesto que, aunque habla sobre un niño, el lector puede identificarse con él de manera completa o de algún fragmento de la historia.
Desde las primeras páginas esta obra literaria crea en el lector conmoción, pero intriga por saber qué puede pasar a través de esta historia. Sin embargo, una de las cosas que hace más inquietante dicha historia, es leerlo “a ciegas”, sin investigar nada sobre él, para que se cree más emoción sobre lo que podríamos encontrarnos en él.
Es imprescindible el tener este libro en las bibliotecas de nuestras casas, en él, encontraremos unas ganas excelsas de leer una y otra vez. Además, facilita a los padres el entender qué sucede por la cabecita de sus hijos, ayudando así a que observen más detalladamente a los niños.
Para los padres, los hijos son lo más importante de sus vidas, por eso, una de las finalidades de este autor es, como primer paso, que su obra llegue a los padres, creándoles dudas sobre si esto podrá pasarles a sus hijos para que luego, pueda transmitirlo a él, y luego a su colegio, a sus amigos, y así, de generación en generación.
4. LA SOLEDAD DE UN CUERPO ACOSTUMBRADO – Elvira Sastre
Esta obra literaria es la quinta de Elvira Sastre, una poeta de 24 años que nos muestra como los seres humanos nos acostumbramos a las heridas, en estos 26 poemas, nos hará recordarla, sentir dolor como si hablara justamente de tu caso, y luego de esto, poder cerrar ese ciclo.
Cabe destacar que, a través del paso de las páginas, encontraremos la unión entre el amor y el desamor, lo bonito y lo no tan bonito, demostrándonos como lectores que, luego de una tormenta, siempre sale el sol, y hasta con un lindo arcoíris.
Y es que sólo con leer el título de este libro de poesía, te podrá hacer recordar algún amor que ya no se encuentra, estableciendo un diálogo imaginario con esa persona, aunque no esté ya presente.
Por eso, al leer las líneas de este libro, podrás tener la oportunidad de recordar un amor, pero sin dolor, y entender que el cerrar los ciclos es la opción más sana para hacer.
La escritora nos abre la puerta a un fragmento de su vida, pero es tan común el desamor en los seres humanos, el amor no correspondido o simplemente el que se va, que nos une a cada palabra y cada fragmento de estas poesías dando pie a emociones encontradas, y a recuerdos que siempre están presentes, de una u otra manera.
5. HERIDO DIARIO – David Martínez Álvarez
Con esta historia consideramos que, el libro no se mide por lo largo de su historia y el espesor de sus páginas, sino realmente por el contenido que nos muestra, siendo el caso de Herido Diario.
Nos muestra también las cuatro estaciones, es decir, otoño, invierno, primavera y el esperado verano; pero, cabe destacar que, de una manera muy versátil, este autor fantasea y nos habla de historias reales, donde podremos, como lectores, sentirnos identificados.
Cada poema está situado en un tema distinto, amor, desamor, injusticia, corrupción, frialdad, rupturas y apegos amorosos. Nos hace sentir identificados, pues, casi a la fuerza, sino nos conectamos con un poema, de seguro el siguiente sí nos llevará a la unión con algún instante de nuestras vidas.
No se hace pesado ni te llegará a cansar su lectura, el autor hace una recopilación de tal manera que engancha al lector, creándole emoción al paso de cada una de sus páginas. Creando así un panorama mágico en cada una de las oraciones que expresa en su obra literaria.
Conclusión
La poesía es de vital importancia en nuestras vidas, aunque no se crea, el hábito de leer es imprescindible si queremos tener un amplio léxico, o una mirada más profunda al pasar de nuestros días.
Sin embargo, cada uno de los poetas tienen diferentes formas de hacer reflexionar al lector, pues, se observa cómo piensa acerca de la vida, o de la muerte instantánea, puede mostrarnos algún recuerdo vivido, o algún amor no superado al 100%.
A través de esta selección de los 5 mejores libros de poesía, apreciamos como cada uno de sus autores tiene diversidad de contenidos, colocándose en el lugar del lector, así que, vale la pena analizarlos, y si es posible, prestarlos a tus amistades para crear así un movimiento de conocimiento en la poesía y sus prosas.
Fundemos, luego de leer estas 5 obras de poesía, el hábito de ver el mundo de una manera distinta, de apreciar cada momento, de vivir cada minuto al máximo, sin complicaciones externas.
¡Anímate a leer y a conocer estos autores de poesía!