Se puede decir que en estos tiempos ya es muy difícil que las personas optemos por saber más allá de lo que escuchamos o vemos, sobre todo en las redes sociales, hemos caído en un punto en el que, no, nos interesamos por conocer sobre el mundo que nos rodea.
Esto llega a suceder y sucederá con más frecuencia con el paso del tiempo sino dejamos de lado un poco esta monotonía de ocupar el internet solo como un medio de chisme por que no se va fomentando el hábito de leer e investigar, sino simplemente de repetir lo escuchado.
En este artículo pretendo que puedas analizar la importancia que tiene la investigación y la lectura, ante lo que crees conocer, lo primero que debes de considerar muy importante es que te debes regalar la oportunidad de saber más sobre tu alrededor y que no esperes a solo tener una respuesta de una duda en específico.
No importa tu caso, edad, sexo, condición social, o estado civil para informarte, termina con esa manera de limitarte a buscar información, deja de buscar solo la que te solicitaron y de inmediato irte a invertirle más tiempo a tus redes sociales, aunque no digo que sea del todo malo, te sugiero que , inviertas tiempo para ti, para tu crecimiento invito a buscar información novedosa, temas que en algún momento serán la puerta perfecta para ingresar a un círculo social, a un trabajo o simplemente a una conversación diferente, donde seas el punto principal en la conversación, experimenta en la navegación virtual, infórmate evita ser una persona más en este mundo sin ninguna virtud, busca los mejores sitios como http://comose.net que contenga información novedosa y clara que te dará un conocimiento nuevo o respuestas claras.
La lectura es un medio de poder, te permitirá establecer conexión con otras culturas, con otras personas, países, materia y temas que no frecuentabas, aprovecha la virtud que tienes de saber leer para crecer cada día más, utiliza las tecnologías en positivo para tu desarrollo, el saber más te beneficiara en diferentes aspectos de la vida, desde lo cognitivo, social emocional y hasta lo económico.