¿Te gustan los insectos? No Pues con este libro los amaras
Los insectos cuentan con 1,2 millones de especies diferentes (conocidos hasta el momento, ya que en la actualidad en el siglo XXI aún se descubren una significativa cantidades de ellos), son el grupo zoológico más numeroso y abundante de todo el planeta. La eficaz organización corporal, el asombroso dominio del medio aéreo, y los elaborados sistemas defensivos, explican buena parte del notable éxito evolutivo que han tenido en miles de millones de años.
El estudio de la vida y las costumbres de los insectos depara sorprendentes revelaciones. herramientas para compactar y sellar galerías subterráneas, el transporte rodado, la agricultura, el cultivo de hongos para alimentarse de ellos, la guerra química como mecanismo de defensa, el sistema de refrigeración mediante el establecimiento de corrientes de aire, el líquido anticongelante, la pasta de papel para fabricar estructuras habitables, la luz fría que no desperdicia energía en forma de calor, la sobrevivencia de su especia a través de otro ser.
El libro que te presento hoy te abrirá los ojos Tras su lectura, la animosidad injustificada que sienten algunas personas hacia los insectos se desvanecerá por completo. En esta obra el lector encontrará la descripción de curiosos mecanismos de reproducción; los insólitos sistemas de respiración que usan los insectos acuáticos; y los complejos y extraños métodos de defensa.
Un detallado relato de cómo la organización corporal de los insectos y el asombroso dominio del medio aéreo, explican buena parte del éxito evolutivo de los mismos. Se narra con minuciosidad la percepción sensorial que reciben los insectos, cómo procesan esa información y de que manera se comunican entre sí. El estudio de la vida de los insectos depara sorprendentes revelaciones.
Una novedosa síntesis del grupo zoológico más numeroso y abundante de todo el planeta; incorpora los datos más recientes descubiertos por los zoólogos y rehúye de la terminología innecesariamente compleja. Es un libro imprescindible para los estudiantes de ciencias biológicas y ambientales, naturalistas y personas con inquietud por comprender el maravilloso mundo que nos rodea. También resulta adecuado como obra de consulta para profesores y profesionales.
Fernando Jordán Montés es biólogo, naturalista y cineasta productor de documentales sobre Ciencias Naturales. Posee más de 30 años de experiencia en el estudio de la fauna y la flora y ha viajado y caminado por todo el continente europeo y americano, observando y filmando sus paisajes y sus animales.
Para conocer más visita soncomohumanos.com/moscas/