El sol y sus flores, es el segundo poemario rupi kaur, de esta joven autora nacida en 1992 en Punyab (India)
el sol y sus flores, apareció en el mercado a finales del 2017, coronando enseguida la lista de libros más vendidos de The New York Times.
También encabezó la lista de best sellers de Amazon la misma semana de su lanzamiento, conectando de nuevo con una comunidad masiva y creciente de seguidores. A los temas que tocaba en su primer libro se añaden ahora algunas reflexiones sobre el paso del tiempo, el crecimiento personal, la búsqueda de la identidad, la importancia de las raíces o la figura e importancia de sus padres, lo cual otorga al conjunto una mayor madurez y profundidad.
Estructurado en cinco capítulos —«marchitarse», «caer», «arraigar», «levantarse», «florecer»—, el volumen supone una combinación de sensibilidad y valentía, donde la confesión se encuentra con la denuncia, donde los mensajes de naturaleza íntima cohabitan con otros cargados de urgencia social y política.
Además de la palabra, la imagen también es importante para esta poeta
En los libros, cuyas ventas también son millonarias, el cuidado por la imagen se materializa en las ilustraciones minimalistas y evocadoras, realizadas por ella misma, que acompañan a los versos, y un trabajo general de composición al que la autora otorga mucha importancia («soy muy meticulosa con el espaciado, la página y el color», ha declarado).
Para presentarlo al público en español, nada mejor que las palabras de la directora editorial de Seix Barral, Elena Ramírez: “La poesía de rupi kaur transmite una honestidad y una fuerza inusitadas. Leer o ver a rupi kaur en un escenario entre la multitud, es darte cuenta de que su vulnerabilidad la hace humana, su increíble carisma y sus palabras, a sus 25 años, la convierten inmediatamente en líder de una audiencia sedienta de verdad, de belleza