Descripción del Contenido
En México un prinosaurio anciano ejemplar del sistema político Y único de su especie en el mundo- usurpara a la democracia.
En su era salinista, el prinosaurio festejaba la aprobación del primer Mundo a sus políticas y la derrota de sus críticos los que recordaban la radical transformación de Carlos* Salinas de Gortari: de convencido estadista con tendencias maoístas (en una polémica con Luis Pazos que Manú rescata de la prensa de hace 15 años) a convencido neoliberal (aplicando ahora las tesis que antes refutaba a Pazos). Los que lamentaban la traición del PAN a su propia historia y principios. Los que se separaron de este partido para crear un verdadero Foro Democrático. Los que resistían la mayor hostilidad desde la más consecuente oposición política: el PRI)…
Hasta que el prinosaurio parió un huevo no deseado: la rebelión armada de indígenas chiapanecos que han estallado lo que Manú no duda en llamar la segunda gran revolución mexicana del siglo XX,’. Luego parió un último huevo»: el terrible magnicidio de Luis D. Colosio, candidato presidencial del mismo prinosaurio, y el que a Ernesto Zedillo como su sustituto. ¿La sociedad civil se mantendrá como espectadora?, pregunta la autora. Y lo que es difícil refutarle es que «¡ lo peor podría pasar a México es. . . que no pasara nada!»
Grijalbo le ha publicado a Manú Dombierer un acucioso estudio de valor creciente, La guerra tie las t1rogas (reedición de 1993) y un punzante conjunto de textos, Los periodistas mueren de noche (.1993). Ahora, combina la entrevista -a líderes como Cuauhtémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos-, con una inteligente investigación documental – prensa., pronunciamientos partidistas, comunicados del EZLN-, con una reflexión y una prosa muy personales y accesibles. para nombrar las cosas como son y no como la propaganda oficial quiere que sean, y para sobrenombrarlas como ya es moneda corriente dentro y fuera de México… por ejemplo.
Autor
Manú Dornbierer
Páginas:
348
Colección:
Tiempo Méxicano.