Con el objeto de reflexionar de pensar en las razones que están detrás de la pregunta Educar ¿para qué?, en este libro, el lector podrá encontrar un ejercicio brillante del pensamiento humano que mueve, sin duda, a la reflexión en torno al tema central de nuestro tiempo: la educación.
Desde el enfoque de la sociología, la pedagogía, la prospectiva, la cultura y los medios de comunicación, un grupo de especialistas intentan responder en estás páginas, a esa pregunta generadora y perturbadora:Educar ¿para qué?.
De ella surgen múltiples escenarios: la productividad, la competencia internacional, la solidadridad, la formación de mexicanos y mexicanas, la de los habitantes de este planeta globalizado, la libertad, la justicia social, la convivencia en la diversidad. Esta novedosa reflexión refuerza la visión del papel fundamental de la educación como el motor del cambio, y no como un elemento mas, entre otros, para impulsar y consolidar el desarrollo económico y social.
PARTICIPANTES
Fernando Solana, Miguel Limón Rojas, Antonio Alonso Concheiro, Margarita Gómez Palacio, Diódoro Guerra Rodríguez, Claude Pair, José Sarukhán, Julio Fermoso, Mauricio Fortes Besprosvani,Roger Díaz de Cossío, Carmen Aristegui, Alejandra Lajous, Eugenia Meyer, Rafael Tovar y de Teresa, Javier Jiménez Espriú.
TEMAS
- La formación de una nueva sociedad para el siglo XXI
- La educación básica
- La educación tecnológica
- La educación superior
- La educación permanente: una tarea individual
- La responsabilidad educativa de los medios de educación
- La diversidad cultural en la globalización