0

COMPENDIO 2002

Los mayores desafíos de México, en este siglo XXI, siguen siendo la educación con la cobertura que demande la estructura poblacional -aunada a una atención mayor a la calidad formativa de los estudiantes- y el empleo digno y remunerativo. Pero además, el desarrollo tecnológico de los últimos 20 años, sin precedentes, han elevado la capacidad de innovación del sistema económico y, por consecuencia, de la productividad, lo cual impone nuevos retos de congruencia económica, social y política.

Educación, productividad y empleo no es una vinculación casuística, sino una amalgama de esos tres factores cuya eficacia está condicionada por la calidad de cada uno de sus elementos. Las pautas que prevalecen en el mercado laboral están íntimamente relacionadas con los procesos educativos de cada país y con los de ahorro e inversión.

Quienes egresan del sistema educativo mexicano, deben hacerlo con habilidades y destrezas para el trabajo, con capacidad para concebir nuevas ideas y paradigmas, nuevos problemas y oportunidades, y dueños de valores y principios de identidad nacional y convivencia en la democracia.

El empleo es la expresión última de las cualidades de la economía, cuyo motor son las inversiones productivas. Cuando faltan las inversiones necesarias en ciencia, tecnología, capacitación, educación y en la mejora constante de la productividad empresarial, la presión del libre mercado por elevar productividad y competitividad suele sacrificar al empleo y sus renumeraciones.

El fin último del desarrollo es elevar la calidad de vida de la persona humana, de la familia y asegurar la convivencia en sociedad sin exclusiones. En esta era del conocimiento y de la globalización comercial, es menester una mejor imbricación de la esfera social y su componente educativo, con la esfera que atiende la política económica.

El Fondo Mexicano para la Educación y el Desarrollo, A.C., se ha propuesto estimular, convocando anualmente a coloquios internacionales y la edición mensual del boletín Educación, Productividad y Empleo, la discusión de esas y otras ideas. El propio director del boletín, Guillermo Knochenhauer, ha editado los materiales publicados durante el año 2002 para incluirlos en este volumen.

Esperamos que resulten útiles para el lector interesado en estos temas.

Fernando Solana

TEMAS:

  • Educación
  • Capacitación
  • Productividad
  • Empleo

grijalbo