Descripción del Contenido
En una época como la actual, cuando cobran creciente importancia los ejercicios de política comparativa, difícilmente se encontrarán dos casos de transición más interesantes y diferentes que el mexicano y el chileno.
El presente libro viene a llenar no sólo la ausencia de trabajos sobre estas experiencias recientes, sino que constituye un primer intento para mirar frente a frente, en sus distintos ángulos y perspectivas, dos casos de transición a la democracia y de reforma económica de los muchos que han tenido lugar en América Latina.
Por un lado, está el de México, al cual las elecciones del 2 de julio del 2000 colocaron en el centro de la atención internacional por tratarse este acontecimiento del primer gran cambio político del nuevo siglo, que conllevara importantes modificaciones económicas y productivas, lo misme) que movimientos culturales y ajustes del país en el contexto internacional.
Por el otro, Chile encarna, desde finales de la década de los 80, una experiencia -nacional de superación de un régimen autoritario, lo que obligó a un profundo esfuerzo para reconstruir las instituciones políticas y acomodar las estrategias de desarrollo y de la reinserción chilena en el orden global.
Es decir, la obra hace referencia a dos naciones con una relación que se ha estrechado en los años recientes y con un Tratado de Libre Comercio que ha reforzado los vínculos economicos m
ás allá de lo esperado, dada la distancia que los separa.
En el análisis de la posición de ambas naciones participan periodistas, escritores y especialistas de ambas naciones en ciencia política, derecho, historia, relaciones internacionales, ingeniería civil y economía.
Autor
Carlos Elizondo
y Luis Maira
Páginas:
464
Colección:
Tiempo Méxicano.