En esta entrega te traeremos uno de los trabajos más relevantes de Peter H. Diamandis y el galardonado escritor de temas científicos Steven Kotler documentan cómo el progreso en inteligencia artificial, robótica, computación infinita, redes de banda ancha,manufactura digital, nanomateriales, biología sintética y muchas otras tecnologías que están creciendo exponencialmente nos permitirán obtener en las próximas dos décadas unos avances muy superiores a los que hemos conseguido en los doscientos años anteriores. Si es cierto que desde que se hizo el primero de lo de los hermanos Wright la tecnología ha avanzo muy rápido, y si decir el boom de tecnologías nuevas que se han desarrollado a partir del cambio de siglo.
Es un libro que da una proyección de como la vida global va a cambiar. Resalta mayoyormente que los que necesitan mayor ayuda para ello son los países en vías de desarrollo. Para ello plantea una simple pregunta. ¿Por qué debería preocuparnos esta cuestión a los que vivimos en países desarrollados? Después de todo, hay un montón de asuntos importantes a los que nos enfrentamos en nuestros propios países. Tanto la tasa de desempleo como de embargos en Estados Unidos y algunos países de Europa se están disparando, así que, dejando aparte las cuestiones humanitarias, ¿deberíamos perder el tiempo en trabajar por una era de abundancia global?
(…) las pandemias no respetan las fronteras, las organizaciones terroristas operan a escala global y la superpoblación es un problema de todos. ¿Cuál es la mejor manera de resolver estas cuestiones? Mejorar los niveles de vida globales (…)
(…) la mayor herramienta que tenemos para abordar nuestros desafíos globales es la mente humana. La revolución en marcha de la información y las comunicaciones se está extendiendo rápidamente por todo el planeta. Durante los próximos ocho años, tres mil millones de individuos se conectarán online, uniéndose a la conversación global y contribuyendo a la economía global (…)
Lo imposible se vuelve posible, y la abundancia para todos se traduce en imaginar el paso siguiente.
Imaginar cómo será el mundo dentro de diez años, nos puede parecer un ejercicio futurista hasta cierto punto. Te invito a construir, colaborar, co-crear el futuro de un mundo en abundancia.
El autor hacer una escala utópica de cómo debe ser las competencias y el apoyo global en un par de años, si es decir que el libro cuenta con toda la buen intención del mundo, falta una perspectiva global de como se ve el mundo en 10 años. Ciertamente los países desarrollados han competido para avanzar en nuevas economías para saber más de ellas vista foroaltcoins.com.