Si durante una buena porción de tu vida has sido un verdadero amante de la literatura en sus diversas categorías y variaciones, entonces probablemente te habrás dado cuenta de que la percepción sobre un determinado libro cambia en función de la edad y el momento de tu vida en el que encuentres. Por poner un ejemplo, tal vez en el colegio hayas leído “Don Quijote De la Mancha”, ahora, si lo vuelves a leer en este momento, en el que ya eres un adulto, el “sabor que dejará en tu boca” será totalmente distinto, debido a que, aunque eres la misma persona, tu perspectiva de cómo se desarrollan las cosas y de la vida en general, ha cambiado.
Antes de proceder al cuerpo de esta publicación, me gustaría comentar que la vida universitaria se encuentra llena de vivencias muy peculiares e interesantes, y no solamente se trata de estudio y diversión como la que logras el tomarte fotos en la facultad y subirlas a Snapchat, sino también de entender parte de la esencia de nuestra función y nuestro lugar en la tierra.
Ante esta introducción me complace hacerte saber que en esta entrega nos vamos a disponer a hablar de cuatro libros ideales para la etapa de la vida universitaria, y que, casi que, por ley, deberías leer antes de que dicho lapso de tiempo en el que realizas sus estudios, se vea finalizado. La razón de que sean relevantes para un público en formación universitaria, es que podrán en mejor medida interpretar y ponerse en el lugar de las personas de estos libros, al relacionarse ampliamente con el contexto y las vivencias que sobrellevan los estudiantes. Cabe añadir que, aunque estos libros fueron dedicados por sus autores a otras personas que para ellos eran de gran valor, las historias que se desarrollan dentro de los mismos son en general ficticias y creación de sus propias mentes.
- Cien años de soledad
Fue redactado por el afamado y ya difunto escritor colombiano (QEPD) Gabriel García Márquez en el cual relata la historia de una familia que en sus diversas generaciones se ve obligada a vivir en soledad, hasta que finalmente nace la primera generación, de unos jóvenes, la cual se produce a partir del amor sincero y verdadero.
- La Metamorfosis
Una historia para nada aburrida y predecible es la que se encuentra en el libro “La Metamorfosis” del escritos Franz Kafka. Narra la vida de un personaje llamado Gregor el cual es joven y mantiene a su familia a partir del suelo que logra conseguir como comerciante, pero todo se complicará y su vida cambiará al darse cuenta en una mañana, tras haber apenas despertado, que su cuerpo y todo su ser, ha pasado a convertirse en el de un espeluznante insecto.
- Crimen y Castigo
Es una novela de crimen (el título de esta composición lo identifica bastante bien) creada por el escritor ruso Fiodor Dostivski, el cual relata la historia ficticia de un estudiante universitario que se encontraba en verdaderos apuros de tipo económicos, de los cuales logra deshacerse a través del asesinato de una acaudalada anciana… Sin embargo, no pasará mucho tiempo hasta sentir arrepentimiento, y darse cuenta de lo complicado que será volver a vivir en paz, porque su conciencia no dejará de castigarlo.